
El otro dia nos dijo Vicky (Gran Vía) que iba a prepar un rico SANCOCHO. Y que es?
El sancocho es una
sopa tradicional en
Colombia,
Ecuador,
Panamá,
Venezuela,
Puerto Rico y
República Dominicana, así como un plato típico de la gastronomía de las
Islas Canarias.
El sancocho, en
América Latina corresponde a un
caldo espeso o
sopa a base de
papa,
plátano,
ahuyama,
yuca o
ñame al cual se agrega alguna
carne, por ejemplo (
pollo,
gallina,
pescado,
res, cerdo, entre otras). También se añaden legumbres como fríjoles, lentejas o
guandules. Según la carne o la legumbre que se seleccione para preparar el plato, recibe el nombre el sancocho. Por ejemplo,
sancocho de guandú con carne salada, sancocho de gallina, sancocho trifásico (carne de res, gallina y cerdo), sancocho de bocachico (pescado), sanchocho de carne o entero, entre otros. En el caso del sancocho
canario el ingrediente principal es el
pescado salado.
Cualquier sancocho se prepara en una
olla grande, en la cual se hierven en agua todos los ingredientes, que incluyen, además de los productos mencionados,
mazorca,
zanahoria,
plátano, verduras (ajo, cebolla, ají, apio, cilantro), condimentos como el comino y la pimienta y varios otros ingredientes que la versión regional recomiende.